Era un medio día veraniego, no se movían las hojas de los arboles y había llegado al sitio donde el destino me puso para servir a los débiles, a los mas necesitados, algo que empezó como una necesidad, pero que se fue volviendo un idilio, porque encontré dentro de la estrategia Sucre Escucha, la manera de servir sin nada a cambio, solo la satisfacción del cumplimiento del deber ciudadano. El sitio acordado era el Centro de Vida, albergue diario de nuestros adultos mayores, mi mente absorta evocó el pasado y recorrí en instantes sin final, dos caminos largos e interminables, el primero la infancia que tuvimos, rodeados de familiares y amigos, el ser Líder Comunitario dentro de la estrategia, requiere del conocimiento y la sapiencia, explorar debilidades, fortalezas y las vicisitudes del entorno donde nací, mi hábitat natural; el segundo camino, era un sendero marcado por la nostalgia que produce la huella del paso inexorable del tiempo: Aquellos seres que crecieron entre nosotros, se habían envejecido, eran ayer indudablemente lo que seremos mañana, un extraño sentimiento al que no le encuentro sinónimo en mi léxico, se apoderó de mí por instantes, El Profesor Miguel Castillo García, me enseñó a leer y a multiplicar, era mi héroe, era inteligente y versado, La Negra Margarita, la Rezandera del pueblo, debió asistir a las nueve noches de la mitad de la vieja Villa de Tacasuán, fijé mi mirada nostálgica en la persona que tenía en sus manos el primer peso de totuma que vi en mi vida, pescadores habilidosos, cazadores furtivos y personas que llegaron de otros lugares y se quedaron a vivir entre nosotros, negar que fueron instantes duros, seria mentir, es un trago difícil de digerir y esa fue mi plataforma de lanzamiento para emprender al lado de ellos un nuevo rumbo, el hacerlos sentir útiles dentro de la sociedad, brindarles el amor y el afecto que perdieron por una u otra razón, que sientan que somos su equipo y que usamos sus mismos zapatos en esta carrera dura contra la vida y el destino y decirles a nuestros queridos viejitos: Aquí estamos y aquí estaremos!
Sucre Escucha Aprende
sábado, 23 de diciembre de 2023
viernes, 22 de diciembre de 2023
jueves, 21 de diciembre de 2023
Reseña del Hombre Hicotea
Buscando la forma de complementar información sobre mitos, ritos y leyendas de San Marcos, acudí al autor de la escultura del “Hombre Hicotea”, una charla de WhatsApp fue suficiente para que mi primo me obsequiara esta hermosa reseña, (quedando en deuda la conversación presencial, obligatoria con el equipo de Sucre Escucha en el territorio) que quise compartir hoy en este escrito al sentirme muy identificada con el “Hombre hicotea” , y es que eso nos toca ser hombres y mujeres hicoteas, resistentes a los cambios, pero también proactivos a estos.
Al maestro JOSE JORGE VILLEGAS MIER autor de esta obra
representativa de San Marcos hombre sabio, sencillo y de múltiples ocupaciones
gracias por regalarnos tan hermosa obra, los amantes del arte y la cultura
sabemos el valor que tiene. A la profesora SUSANA FERGUSON mis honores por
imprimirle a este proyecto el valor cultural que merecen las comunidades.
miércoles, 20 de diciembre de 2023
Prevención de abuso y embarazo Barrio el Porvenir - San Onofre
lunes, 18 de diciembre de 2023
domingo, 17 de diciembre de 2023
sábado, 16 de diciembre de 2023
viernes, 15 de diciembre de 2023
Relaciones Entre Padres e Hijos
La relación entre padres e hijos es uno de los vínculos más importantes en la vida de una persona. No obstante, en muchos casos, esta relación se ve afectada por la falta de confianza y el miedo a la comunicación abierta.
Uno de los principales obstáculos que impiden la confianza entre padres e hijos es el temor de los hijos a ser juzgados o agredidos por sus padres. Los jóvenes sienten que si expresan sus pensamientos, emociones o deseos, serán criticados o castigados y en muchos casos agredidos. Este miedo paraliza la comunicación y crea un ambiente de tensión en el hogar.
Muchas veces, los progenitores no se dan cuenta del impacto que tienen sus palabras y acciones en sus hijos. Un comentario despectivo o una reacción negativa pueden causar un daño profundo en la confianza y hacer que los hijos se cierren emocionalmente.
La falta de confianza y el miedo a hablar con los padres tienen consecuencias muy significativas en la vida de los jóvenes. Se sienten solos, incomprendidos y desvalorizados. Esto puede llevar a problemas emocionales como la depresión y la ansiedad, con decisiones negativas que en un futuro podría terminar hasta en un intento o aun peor, en un suicidio, así como dificultades en las relaciones interpersonales.
Es muy importante,que tanto padres como hijos trabajen juntos para construir una relación basada en la confianza y el respeto mutuo. Los padres deben crear un ambiente seguro donde los hijos se sientan cómodos para expresarse sin temor a ser juzgados. Asimismo, es importante que los padres escuchen activamente a sus hijos, validen sus sentimientos y eviten reacciones impulsivas.
Por su parte, los hijos deben aprender a comunicarse de manera asertiva y expresar sus necesidades y preocupaciones de forma clara pero respetuosa. Es importante que entiendan que sus padres también son seres humanos con limitaciones y que la comunicación abierta es un proceso de aprendizaje conjunto.
Para finalizar, la falta de confianza entre padres e hijos y el miedo a la comunicación abierta son problemas que afectan profundamente las relaciones familiares. Sin embargo, con voluntad y esfuerzo por ambas partes, es posible superar estos obstáculos y construir una relación basada en el amor, la confianza y el apoyo mutuo. Solo así se podrá establecer un ambiente familiar saludable y propicio para el crecimiento personal de todos los miembros de la familia.
Att: Anonima
Salud Mental para Todos
La Montaña Rusa
La vida es una montaña rusa, llena de subidas y bajadas, en donde te topas con las distintas experiencias y las adversas dificultades.
Así como se encuentran momentos en los que solo quieres
desaparecer, encuentras momentos hermosos que jamás quieres olvidar.
martes, 12 de diciembre de 2023
San Marcos. Un día de navidad en el centro vida
Jornada de Limpieza en Buenavista
Jornada de recolección de residuos en Sucre Sucre
Juegos tradicionales y lectura de cuentos en Galeras, Barrio 8 de diciembre
EMTAMP GALERAS